jueves, 26 de junio de 2008

Metallica - Kill ´em All (1983)

La semana pasada, una amiga me comentaba que ciertos pasajes del Álbum Negro de Metallica le parecían “excitantes”. El dato no deja de parecerme curioso, aunque admito que ese disco tiene algún toque de sensualidad desde la voz de James Hetfield.

En homenaje a ella –y a nuestro querido Dr Q, que recientemente subió al Álbum Negro a Música Polémica– es que hoy hago este upload del primer trabajo de Metallica. En primer lugar, para que mi amiga vea que Kill´em All (textualmente, Mátalos a todos) no tiene nada de sensual aunque sí excita otros sentidos, y en segundo, para que el Dr Q aprecie cuánto mejor era Metallica cuando daba sus primeros pasos en la industria, sin tanta producción ni “sutilezas” musicales.

El disco que estás a punto de bajar iba a llamarse Metal up your Ass (Metal por tu culo), pero las distribuidoras se negaron a vender un trabajo con ese nombre. Cuando el difunto bajista Cliff Burton se enteró de esta injusticia gritó “Kill ´em All” (Mátalos a todos) y finalmente ése fue el título del disco.

Vendieron 300 mil copias del disco en su versión independiente antes de que Electra los contratara y se transformaran en la revelación del año con un estilo nunca antes visto, una mezcla de Iron Maiden y Motorhead, con un sonido más harcore y cercano a bandas como Misfits. Definitivamente revolucionaron el heavy metal, fundando lo que hoy se conoce como thrash metal, junto a exponentes como Megadeth, Anthrax y Slayer.

Este trabajo, de una agresividad extrema y furiosa, es hasta hoy uno de mis discos de cabecera.

Mátalos a todos ya!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Chacho, muy considerado de tu parte. Gracias. Igualmente te cuento que este disco no es algo nuevo para mi.

Anónimo dijo...

No firmé el anterior, sono Io, Dr. Q

Anónimo dijo...

Escuché lo que subiste de Metallica, esta bueno pero prefiero seguir mis fantasias con mi CD. Estuve escuchando bastante de la musica del blog y ME ENAMORÉ de Tom Waitts... Tuve una tremenda dosis de romanticismo dominguero.

Gracias por el dato del blog, me encantó.

Beso