Formados en 1971, los New York Dolls fueron influenciados por el R&B, los Rolling Stones y bandas anárquicas de proto punk como MC5 y The Stooges, así como artistas de glam rock como Marc Bolan de T Rex y David Bowie.
La energía de David Johansen compensaba para lo que entonces era una voz débil, el sonido difuso de la guitarra de Johhny Thunders se convirtió casi instantáneamente en el sello personal de la banda, así como la guitarra rítmica minimalística de Sylvain Sylvain, el pesado estilo de batería de Jerry Nolan y el monocorde bajo de Arthur Kane.
Su repertorio -mayormente escrito por Johansen y Thunders– era una serie de energéticas expresiones de los bajos fondos de la escena neoyorquina de donde emergían, particularmente a través de los legendarios shows en el Mercer Arts Center. Canciones como Personality Crisis, Trash, Frankenstein, Vietnamese Baby y Jet Boy fueron series seminales de abuso de guitarra, compensando con actitud lo que les faltaba en habilidad musical.
Esas y otras canciones –incluyendo una versión de Pills, del recientemente fallecido Bo Diddley– se convirtieron en su álbum debut de 1973, New York Dolls, con la discográfica Mercury. Producido por Todd Rundgren, el album recibió críticas positivas, pero las ventas fueron marginales.
Para mi es un disco enorme y está entre mis preferidos…
Travestite y rockeá como loco
jueves, 12 de junio de 2008
New York Dolls (1973)
Publicado por musicapolemica en 10:53 p. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Los acabo de ver en Tel Aviv. Bah, a Johansen y a Sylvain. Estuvo muy bien verlos antes de Morrisey.
Publicar un comentario