sábado, 7 de junio de 2008

Ursula Rucker, "Supa sista", 2001

Una pequeña muestra de que también me gustan músicas contemporáneas. Claro que no es lo mismo que decir nuevo.
Ursula Rucker propone una interesante mezcla de soul, hip hop y ambient (así se llamó en su momento a lo que hacían bandas como Massive Attack), que seguramente las gerencias de marketing ya le habrán dado alguna nominación de etiqueta para las bateas.
Me lo pasó un amigo diseñador, muy moderno, que a su vez se lo había pasado otro diseñador más moderno que él aún, y ninguno de los dos tenía idea de qué carajo era esto del soul que yo les hablaba tanto y afirmaba que esta chica estaba recitando. Ninguno tenía idea de la existencia de Betty Wright o de Gil Scott Heron; con suerte sabían algo de Erykah Badu –a quien recomiendo– aunque por supuesto que no sabían que Badu arma sus temas con remixes y bases de clásicos de los 70. Claro que sí conocían a Joss Stone y a Macy Gray, aunque de más está decir que no conocían la existencia de Staple Singers o Gladys Knight.
Lo que quiero decir es que mucho de lo que se suele considerar como nuevo en realidad se lo cree de esa manera porque existe un profundo desconcimiento de la Historia, del pasado, de las influencias...
Tal vez en esta falta de pensamiento histórico se encuentre algo (o alguito) de la explicación sobre la teoría del "agotamiento".
Bajar

4 comentarios:

Anónimo dijo...

O tal vez los grandes saltos se den muy cada tanto y entre ellos se produzcan pequeñas modificaciones. No creo que exista la creación en estado puro, de la nada, más bien creo que las variaciones sobre temas conocidos van haciendo aparecer cosas nuevas, difíciles de ver sin la perspectiva del tiempo.
Julius

El inconsistente dijo...

Todavía no bajé ninguno. En cuento pueda iniciaré este camino

Yeah

musicapolemica dijo...

Muy buena reflexión Julius. Te tomo la idea.

Rizomantico dijo...

Lo de massive attack era trip-hop, siendo que sampleaban desde denis brown hasta millie jackson. Y el término casi le pisa los talones en antiguedad a el hip-hop (quizá el tiempo que tardó la música en cruzar el charco).
Ahora, quizá mejor que te deje de gustar lo contemporaneo, no? jejeje
Yo por mi parte, acabo de poner este disco y ya mismo lo estoy cambiando por uno de mavi staples, o gwen mcrae. ;)