El sábado fui al cumpleaños de un amigo de teatro –muy querido por el Heavy, algún día pregúntele por qué– y terminamos en un establecimiento conocido como Le Bar, sito en Tucumán 422.
De entrada me llamó la atención la onda del lugar: muy retro, con proyecciones en pantalla gigante de imágenes de los 60s y musicalizado exquisitamente por el DJ Fabián Dellamónica.
Indagando, me enteré que se estaba festejando el primer aniversario de Radio Royale, una radio en Internet conducida por el propio Dellamónica que tiene una propuesta estético-musical de lo más interesante.
Como ya dije, la radio está festejando su primer aniversario y como parte de los agasajos lanzó tres compilados, cuyo primer volumen me dispongo a compartir con ustedes.
Bajalo acá. Bon Appétit
miércoles, 17 de junio de 2009
Radio Royale
Publicado por musicapolemica en 9:03 p. m. 3 comentarios
viernes, 29 de mayo de 2009
A Go Go vol.2

01. The Party / Henry Mancini
02. Blow up (cover) / The James Taylor Quartet
03. Bring down the birds / Herbie Hancock
04. That Driving Beat / Willie Mitchell
05. Cleo's Mood / Jr. Walker & The All-Stars
06. Fat Bag / James Brown
07. The Clapping Song / Shirley Ellis
08. The Snake / The Isley Brothers
09. Loose Booty / Funkadelic
10. Lo nuestro terminó / Duo Dinámico
11. Blow up (original) / Herbie Hancock
Publicado por musicapolemica en 5:50 p. m. 1 comentarios
viernes, 8 de mayo de 2009
Cócteles: baile moderno

De yapa va un ejemplo que no sé si tiene que ver con esta música pero seguramente es una performance que debe estar en los annales de la danza.
01. Blue Pepper (Far East of the Blues) / Duke Ellington
02. The Sidewinder / Lee Morgan
03. Jellyroll / Donald Byrd
04. Cantaloupe Woman / Grant Green
05. Boogie Stop Shuffle / Quincy Jones
06. Manteca / Dizzy Gillespie
07. Wild Jungle / Machito
08. Mambo beat / Tito Puente
09. Bloodshot / Hubert Laws
10. The Return of the Prodigal Son / Freddie Hubbard
Publicado por musicapolemica en 5:08 p. m. 2 comentarios
viernes, 17 de abril de 2009
Temas para crucero / vol.2

Abre la entrega David Ruffin, gran voz de los Temptations, quien liderara exitosas baladas como My girl –en una de las pocas versiones que logra la altura de la original de Smokey– o I Wish It Would Rain. Siguen tres guitarristas del carajo y no menores voces, padrinos del buen gusto y referentes del sonido soul de Los Ángeles, Miami y Chicago respectivamente.
Para continuar el ambiente viene un bloque de soul medio jazzeado: la banda de Donald Byrd de la época en que el trompetista abandonara el bop y el cool y se dedicara al soul –los Blackbyrds tienen unos cuantos discos que valen la escucha–; sigue el vibrafonista Roy Ayers; luego el indispensable George Benson –cena show en el salón central, su nombre debería figurar en el programa, y sino que te devuelvan la plata del pasaje–; baile abrazado con violines y más vibrafón; y parada en alguna isla de aguas verdes entre Rio y Parati... cachazinha en coco, limoncito verde, maracuyá...
Para cambiar la onda otro brasilero –en un buen crucero no debería faltar Tim Maia–, preanunciando que se viene el papel picado, pito, flauta y bonete con Tavares (yo quiero aprender a bailar así; voy a practicar para cuando cumpla los 40).
Ya en pedo y llenos de amor nos dejamos volar por la estratósfera en extraños colchones sintetizados.
01 Walk Away From Love / David Ruffin (Who I Am, 1975)
02 Soul Strut / Willie Hutch (Havin' a House Party, 1977)
03 I Can Dig It Baby / Little Beaver (Party Down, 1974)
04 You're So Good To Me / Curtis Mayfield (Heartbeat, 1979)
05 Soft & Easy / The Blackbyrds (Action, 1977)
06 Magic lady / Roy Ayers Ubiquity (A Tear To A Smile, 1975)
07 Breezin' / George Benson (Breezin', 1976)
08 The Day It Rained / Milt Jackson and Strings (Feelings, 1976)
09 Love Island, Eumir Deodato (Love Island, 1978)
10 Gostaba Tanto De Voce, Tim Maia (Tim Maia, 1973)
11 Heaven Must Be Missing An Angel / Tavares (Sky High!, 1976)
12. Intergalactic Love Song / Charles Earland (Odyssey, 1976)
Publicado por musicapolemica en 8:23 p. m. 4 comentarios
miércoles, 1 de abril de 2009
Cócteles vol.6

A echarse en el sillón con un buen vaso en la mano, como por ejemplo una variante del Campari con naranja que aprendí hace poco, de bonita combinación de colores, excelente aroma y mejor gusto: base de Campari con naranja, chorrito de vodka y hojitas de menta, y hielo obvio. Tengo una botella de litro de Campari que me compré en el freeshop de Rio, podemos prender el fuego uno de estos días y le damos su merecido con la picada, mientras se asa la carne. ¿No?
01. The Enchanted Isle / Martin Denny
02. Mimosa / Herbie Hancock
03. The Lamp Is Low / Wes Montgomery
04. Dan-cha-cha / Roberto Menescal
05. Melancholy Baby / Esquivel
06. The lady is blue / Les Baxter
07. The Thrill Is Gone / Stan Getz
08. Brunette in Yello / Henry Mancini
09. Strange Girl / Hubert Laws
10. Look To The Sky / Roy Ayers
11. I'm An Old Cowhand / Grant Green
12. I'll Be There / Young-Holt Unlimited
Hay un error, el tema 9 repite el 7 de Stan Getz.
Acá va Strange Girl de Hubert Laws.
Publicado por musicapolemica en 9:50 p. m. 1 comentarios
lunes, 2 de marzo de 2009
Africana

La compileta es de autores e intérpretes nacidos en la tierra prometida de Bob Marley –salvo algún colado–, criados allí o emigrados a las capitales. Con ciertos aires internacionales, souleros, jazzeros y rockeros, no se trata ni de folclore ni de antropología, más bien de sonidos occidentalizados que cualquier amante de la buena música debería escuchar, poseer y degustar.
Cierra la entrega un seleccionado del soul actual capitaneado por D'Angelo, interpretando con excelencia un clásico del nigeriano Fela Kuti. La fotos son del gran Mohamed Alí y del líder antiimperialista Patrice Lumumba.
01. Nkenga Special /Destruction Nkengas
02. Fela Kuti / Ariya
03. Cymande / Anthracite
04. Moussa Doumbia / Keleya
05. Manu Dibango / New Bell (Hard Pulsation)
06. Gyedu Blay Ambolley / This Hustling World
07. Hugh Masekela / Languta
08. Hugh Masekela / Grazing In the Grass
09. Osibisa / Akwaaba
10. Mandrill / Bro' Weevil and the Swallow
11. Letta Mbulu /What's Wrong With Groovin'
12. D'Angelo, Femi Kuti, Macy Gray, Nile Rodgers y Roy Hargrove / Water No Get Enemy (Fela Kuti)
Publicado por musicapolemica en 3:46 p. m. 3 comentarios
lunes, 19 de enero de 2009
The Feeling – Twelve stops and home (2006)
Porque las influencias de las que hablo son absolutamente inverosímiles:
Para empezar por momentos parecen una banda de los ‘70, en otros y mayoritariamente suenan como una de los ’80, en otros como un grupete medio gay noventoso.
Para que se den una idea les enumero algunos de los que se me vinieron a la cabeza escuchando el disco: Crowded House, The Romantics, Juanes (si, caguense de risa pero alguno va a estar de acuerdo), Queen (sobre todo arreglos vocales y cambios de tempo en algunos temas), Huey Lewis, Radiohead, Beatles...En fin, son unos bicho raros, maracas pero por momentos super pesados, en ocasiones absolutamente grasas, pero está todo arregladito hasta el último detalle y con un audio tremendo, y los pibes tocan... recomiendo ver los temas del programa de Abbey Road en Youtube.
Publicado por musicapolemica en 9:26 p. m. 1 comentarios
sábado, 20 de diciembre de 2008
Just a Gigolo
1928 I ain´t got nobody- Earl Hines
Publicado por musicapolemica en 11:22 a. m. 2 comentarios
lunes, 8 de diciembre de 2008
Versiones- sin choreos Vol. 2

Versioname
Publicado por musicapolemica en 11:41 p. m. 6 comentarios
Etiquetas: compilados, Julius, versiones
viernes, 5 de diciembre de 2008
2.000 Man de Kiss: "Stonizando" a los Stones

Por eso se pusieron como pauta el acordar seguir la tendencia de la música disco, como única salida posible que les asegurara el éxito seguro confiando en que los problemas personales se solucionarían y la vieja magia grupal volvería a nacer.
La realidad demostró lo contrario y Dinasty representó el comienzo del fin del primer Kiss, el que venía girando desde 1973.
Sin embargo, a pesar de haber perdido completamente el enfoque, el disco tiene un par de momentos brillantes. Uno de ellos es el tema 2.000 Man del guitarrista Ace Frehley.
Frehley era el único que tenía en claro qué es lo que quería y sabía cómo debían sonar sus canciones para no perder su personalidad musical tan característica.
Como fan de los Rolling Stones decidió versionar este tema que apareció originalmente en el disco Their Satanic Majesties Request de 1967, una grabación bastante psicodélica, que poco tiene que ver con la filosofía musical stone.
Frehley no tuvo mejor idea que “stonizarla” logrando una versión final mucho más stone que la de los propios Rolling Stones, ésto reconocido por Keith Richards en 1980 cuando se cruzó con Frehley en un duelo de copas en Nueva York.
En la gira presentación del disco, el tema se convirtió en el centro de atracción de los shows y con los años, pasó a ser un clásico ineludible en el repertorio de la banda…
Escuchá las dos versiones y compará
Publicado por musicapolemica en 1:41 p. m. 3 comentarios
jueves, 4 de diciembre de 2008
Versiones y choreos
No tan genuinos, en el mismo año, Duran Duran –a mi ver una banda emblema del gusto dudoso que tiñó a los 80's– hizo pasar como suyo un cover de James Brown. Para tal efecto, y supongo evitar conflictos judiciales, cambiaron la letra de la sencilla y sin pretensiones Soul Power y le pusieron de título Notorious.
Hay covers y covers, no sé si existe alguna banda que no haya grabado alguno. Generalmente se propone otra cosa, suficientemente distinta al original como para no competir y salir más o menos airosos. También están los que no agregan nada (va el ejemplo de Simply Red en "su" hit You Make Me Feel Brand New); los que hacen lo mismo pero peor, y hasta los que saltan caprichosamente de género con adefesios como los "bossa & ..." o aniquilan El lado oscuro de la luna –uno de los mejores discos de la historia– pisándolo con ritmo reggae, provocando el doble efecto de arruinar el original y desprestigiar el género en cuestión.
Como verán, no hay ahorro en polémica. Estoy dispuesto a recibir algún merecido insulto. A su servicio.
(También pueden subir sus covers, los preferidos y los peores, a ver si se suman a resucitar la música polémica).
Bajar compilado.
01. Soul Power / James Brown
02. cover: Notorious / Duran Duran
03. Harlem Shuffle / Sam & Dave
04. cover: Harlem Shuffle / Rolling Stones
05. Surfin' Bird / The Trashmen
06. cover: Surfin' Bird / The Ramones
07. Higher Ground / Steve Wonder
08. cover: Higher Ground / Red Hot Chili Peppers
09. Police And Thieves / Junior Murvin
10. cover: Police And Thieves / The Clash
11. Be Thankful For What You Got / William DeVaughn
12. cover: Be Thankful For What You Got / Massive Attack
13. Tin Man / America
14. cover: Tin Man / Chocolate Milk
15. We've Only Just Begun / The Carpenters
16. cover: We've Only Just Begun / Curtis Mayfield
17. You Make Me Feel Brand New / The Stylistics
18. cover: You Make Me Feel Brand New / Simply Red
Publicado por musicapolemica en 10:22 p. m. 6 comentarios
miércoles, 29 de octubre de 2008
Películas de negros

Mucha pelambre mota hiperdesarrollada, túnicas con motivos afro-psicodélicas, autos con forma de lancha y, por supuesto, poderoso sonido soul de fondo.
Esta compileta viene a homenajear al sonido de esas películas protagonizadas por negros, que reivindicaban la negritud deslizando alguna crítica a la opresión racial –más o menos oculta según el caso– y que fueron bautizadas como blaxploitation (seguramente Ezequiel o Maxi podrán corregirme). Como no podía ser de otra forma, muchos de estos films fueron musicalizados por algunos de los más grandes músicos del siglo XX.
Acá va la primera entrega.
01. Sweetback's Theme / Melvin Van Peebles / Sweetback's, 1971
02. To My Brother / James Brown / Slaughter's Big Rip-Off, 1973
03. Blacula / Gene Page / Blacula, 1972
04. Title Theme / Isaac Hayes / Tough Guys, 1974
05. Truck Stop / Johnny Pate / Shaft In Africa, 1973
06. "T" Stands For Trouble / Marvin Gaye / Trouble Man, 1972
07. Aragon / Roy Ayers / Coffy, 1973
08. Incense Of Essence / Charles Earland / Dynamite Brothers, 1971
09. Across 110th Street / Bobby Womack / Across 110th Street, 1972
10. Give Me Some / Willie Hutch / Foxy Brown, 1975
11. The Underground / Curtis Mayfield / Superfly, 1972
12. Claudine Theme / Curtis Mayfield (Gladys Knight & The Pips) / Claudine, 1975
Publicado por musicapolemica en 7:25 p. m. 6 comentarios
viernes, 10 de octubre de 2008
Funk pesado

En realidad si uno piensa en la palabra funk no debería haber nada heavy, todo debería ser divertido. Pero entonces ¿por qué en las películas y series yanquis de los 70's cuando tienen que musicalizar una escena pesada meten sonido funk de fondo, ya sea una persecución, una trifulca o una patota atacando a una vieja?
Sin demasiado riesgo a equivocarme, creo que lo que habrá ubicado al funk en código policial debe tener algo que ver con la asociación de ese sonido a las barriadas de negros pobres o marginales. Calculo que si un cineasta argentino tuviese que musicalizar una escena violenta en el conurbano bonaerense no creo que sonorizara con los Babasónicos o Cerati, más bien la cosa andaría por la cumbia villera o algo por el estilo.
Acá va una selección de temas que, aunque sean para bailar, para mi son pesados. El cierre es de homenaje.
01. The Grunt / The JB's
02. Everyday People / Charles Wright And The Watts 103rd
03. Funky Superfly / Bobby Williams
04. El Funko / Mandrill
05. Clap Your Hands / Reginald Milton
06. Psicose / Eclipse Soul
07. Jungle Fever / The Chakachas
08. Do It / BT Express
09. Breakin' Bread / Fred Wesley & The JB's
10. Southwick / Maceo And All The King's Men
11. Ariya / Fela Kuti
12. Baretta's Theme / Sammy Davis Jr.
Publicado por musicapolemica en 4:06 p. m. 3 comentarios
lunes, 6 de octubre de 2008
Mandingo - The primeval rhythm of life (1973)

Entre ellos uno de los que más me llamó la atención es el que los invito a conocer en éste post.
El estilo de éste disco resulta casi inclasificable. Lo primero que se me viene a la cabeza es "música para su sesión de vudú". Percusiones con aires africanos, fraseos de brass bien de los 70', sonidos orquestales, guitarras con wah wah...
En fin, un disco de esos que solo llegan a nuestras manos por recomendación ya que hay muy poca información del mismo aún hoy en día a pesar haber sido reeditado en versión remasterizada en 2007.
Pongale la foto que desee a su muñeco y pinche aquí.
Salud
Mathías
Publicado por musicapolemica en 5:49 p. m. 3 comentarios
viernes, 26 de septiembre de 2008
A go go

Esto del a go go vendría a ser de origen como una versión bolichera del rithm & blues de los 60's, es decir la denominación con que la industria de la música yanqui encasilla a cualquier cosa que toque un negro –o que suene medio a negro– y que no sea claramente jazz. Tal es así, que en los Grammy pueden meter en R&B desde el rap de Eminem, el último disco de Michael Jackson –una garompa pop que ni resaca le queda de su glorioso pasado soul–, hasta el soul contemporáneo de D'Angello.
Si alguno consigue algo de The Sacred Cows por favor, será eternamente agredacido.
Gracias a Ezequiel por haberme inspirado esta compileta, que me venía dando vueltas desde el post de las Vacas Sagradas en el Inconsistente.
01 Going to a Go-Go / Smokey Robinson
02 Shotgun / Jr. Walker & The All-Stars
03 Shake And Fingerpop / Jr. Walker & The All-Stars
04 Beaver / The Atlantics
05 Soul Food / James Brown
06 Woolly Bully / Sam the Sham & the Pharaohs
07 Los Extraños / Pina y Sus Estrellas
08 Yeyo / Esquivel
09 Docteur Jekyll et Monsieur Hyde / Serge Gainsbourg
10 Choo-Choo (Locomotion) / James Brown
11 Tramp / Carla Thomas & Otis Redding
12 Dançando Boogaloo (Gota A Thing Going) / Eduardo Araújo
Publicado por musicapolemica en 4:47 p. m. 12 comentarios
viernes, 19 de septiembre de 2008
Cócteles Vol.5

01 Sonido Amazónico / Los Mirlos
02 Theme From "Last Tango In Paris" / Ocho
03 Soñé / Cal Tjader
04 Speak Low / Esquivel
05 Busy Port / Arthur Lyman
06 Blood In The Streets / Young-Holt Unlimited
07 Pantan / Les Baxter
08 Rain / Walter Wanderley
09 Trouble Is A Man / Milt Jackson and Strings
10 Nuvens Douradas / Antônio Carlos Jobim
11 Perdão / Marcos Valle
12 Jazz, Silver Moonlight / Henri Salvador
13 Outono No Rio / Ed Motta
Publicado por musicapolemica en 7:15 p. m. 1 comentarios
lunes, 18 de agosto de 2008
Homenaje al moisés negro

01. Theme From Shaft (Shaft, 1971)
02. Joe Bell (Tough Guys, 1974)
03. Part-Time Love (Black Moses, 1971)
04. Walk On By (Hot Buttered Soul, 1969)
05. Wonderful (1974)
06. Never Can Say Goodbye (Black Moses, 1971)
07. Cafe Regio's (Shaft, 1971)
08. Hung Up On My Baby (Tough Guys, 1974)
09. Driving In The Sun (Truck Turner, 1974)
10. I Love You That's All (Joy, 1973)
Publicado por musicapolemica en 8:37 p. m. 5 comentarios
sábado, 16 de agosto de 2008
Otis Redding - Otis Blue/Otis Redding Sings Soul (1965)

What a wonderfull world it gona be
Publicado por musicapolemica en 6:28 p. m. 5 comentarios
miércoles, 6 de agosto de 2008
George Harrison - All Things Must Pass (1970)

Publicado por musicapolemica en 10:59 p. m. 3 comentarios
lunes, 4 de agosto de 2008
Gil Scott-Heron / Pieces of a man (1971)

Para mi es un grande del soul de los 70's. Precursor del rap, redescubierto por los jipjoperos en los 90's, no solo por haber sido uno de los fundadores de esto de la poesía callejera con ritmo afro, sino también por el contenido muy crítico del sistema político en sus letras. Tal vez por esto es que no haya sido difundido por la industria de la música, e ignorado de casi cualquier antología del soul, compilación y nota periodística. Es el inventor de la famosa frase "La revolución no será televisada", título del tema que inaugura este disco, su segundo LP y primero en donde predomina el ambiente y las melodías soul –con algo de jazz–, ya que el primer disco es básicamente rap con acompañamientos de tambores y algunas melodías en piano. Tiene un sonido crudo, casi en vivo, menos producido que el común de la soul-music.
En mi opinión, este hombre no tiene nada que envidiarle a ninguno de los grandes del soul; creo que hasta podría jugarle un mano a mano a Marvin Gaye o a Donny Hathaway y salir empatado.
No deberían perdérselo.
Publicado por musicapolemica en 8:45 a. m. 2 comentarios
lunes, 21 de julio de 2008
Cócteles en la Luna - Vol.4
1 Call Me / Walter Wanderley
2 Tropical / Arthur Lyman
3 Tahitian Sunset / Martin Denny
4 Silenciosa / Cal Tjader
5 Should Be Come To Me / Milt Jackson and Strings
6 Amazon Falls / Les Baxter
7 The Chaser / Henry Mancini
8 The Big Hurt / Wes Montgomery
9 Preciso Aprender A Ser Só / Tim Maia
10 Fox do Detetive / Ed Motta
11 Envie de Toi / Henry Salvador
12 Je T'aime... Moi Non Plus / Serge Gainsbourg
Publicado por musicapolemica en 11:57 p. m. 1 comentarios
American Hardcore: The History of American Punk Rock 1980-1986 - Soundtrack (2006)

Dirigido por Paul Rachman e inspirado en el libro American Hardcore: Una historia tribal de Steven Blush, el documental bucea e investiga –creo que como nadie– los orígenes a fines de los 70s de las primeras bandas hardcore de EE UU que, influenciadas por el punk inglés, se fueron diferenciando por su sonido, estética e ideología.
Acá les dejo la banda de sonido del documental. Si sos fan del hardcore, tenés que escucharlo ya; y si sólo te gusta la música, no sería mala idea que lo tuvieras para conocer cómo un grupito de adolescentes de California le cambió la cara al punk inglés de los 70s.
Este es el tracklist
1. Nervous Breakdown - Black Flag / 2. Out Of Vogue - Middle Class / 3. Pay To Cum - Bad Brains / 4. Fucked Up Ronnie - D.O.A. / 5. Red Tape - Circle Jerks / 6. Filler - Minor Threat / 7. I Remember - MDC / 8. Nic Fit - Untouchables / 9. Kill A Commie - Gang Green / 10. Boston Not L.A. - The Freeze / 11. Straight Jacket - Jerry's Kids / 12. Boiling Point - SS Decontrol / 13. Who Are You?/Time To Die - Void / 14. Came Without Warning - Scream / 15. Friend Or Foe - Negative Approach / 16. Bad Attitude - Articles Of Faith / 17. Think For Me - Die Kreuzen / 18. My Minds Diseased - Battalion Of Saints / 19. I Hate Sports - 7 Seconds / 20. Brickwall - Big Boys / 21. I Was A Teenage Fuckup - Really Red / 22. I Hate Children - Adolescents / 23. Enemy For Life - YDI / 24. Runnin' Around - D.R.I. / 25. Don't Tread On Me - Cro-Mags / 26. Ha Ha Ha - Flipper
Rápido, ruidoso y furioso... ¿Te lo bancás?
Publicado por musicapolemica en 12:07 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Chacho, Punk, Soundtrack
martes, 8 de julio de 2008
Madredeus - Ainda (1995)

Madredeus es un grupo portugués que nació queriendo tocar algo así como el "anti-fado". Cansados un poco de la tradicional melodía portuguesa, lograron un sonido único, original pero a la vez maduro y añoso. Su participación con este disco en la película Lisbon Story de Wim Wenders fue un punto de inflexión fuerte en su carrera y gracias a esa película muchos llegamos a descubrilos
Este album es dulce, meloso y tierno. Por momentos también nos transmite una suerte de alegría melancólica. No es fácil de describir, no son sonidos a los que estamos muy acostumbrados en el cono sur del planeta.
No son brasileros, ni siquiera se parecen mucho. Pero su portugues es claro, y de la mano de Teresa Salgueiro se hace más claro aún.
Vamos a Portugal?
Publicado por musicapolemica en 11:06 p. m. 0 comentarios
Pink Flamingos (1972)

01. The Swag - Link Wray & His Ray Men
02. Intoxica - The Centurions
03. Jim Dandy - LaVern Baker
04. I'm Not A Juvenile Delinquent - Frankie Lymon And The Teenagers
05. The Girl Can't Help It - Little Richard
06. Ooh! Look-A There, Ain't She Pretty - Bill Haley & His Comets
07. Chicken Grabber - Nite Hawks
08. Happy, Happy Birthday Baby - The Tune Weavers
09. Pink Champagne - The Tyrones
10. Surfin' Bird - The Trashmen
11. Riot In Cell Block #9 - The Robins
12. (How Much Is) That Doggie In The Window - Patti Page
Pink Flamingos (1972)
Publicado por musicapolemica en 10:41 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Germán, Soundtrack
Arrested Development - Zingalamaduni (1994)

Publicado por musicapolemica en 1:57 p. m. 4 comentarios
Temas para crucero

2 You'll Never Find Another Love Like Mine / Low Rawls
3 I Apologise / Bigfoot
4 Just Me And You / Juggy Murray
5 Do You Remember / Willie Hutch
6 September When I First Met You / Barry White
7 Gonna Love You More / George Benson
8 Glow / Al Jarreau
9 Meu samba / Tim Maia
10 La Costa / Natalie Cole
11 I Love You / A Taste of Honey
12 Bayou / Love Unlimited Orchestra
Viaje en crucero
Publicado por musicapolemica en 9:24 a. m. 7 comentarios
domingo, 6 de julio de 2008
The Rolling Stones - Exile on Main Street (1972)

It's not only Rock 'n' Roll, but I like it!!
Publicado por musicapolemica en 10:44 p. m. 1 comentarios
Brian Ferry- Boys and girls (1985)

Publicado por musicapolemica en 8:15 p. m. 1 comentarios
sábado, 5 de julio de 2008
Parliament - Chocolate City (1975)

9 temas a puro movimiento!!
Publicado por musicapolemica en 5:04 p. m. 3 comentarios
Etiquetas: miguel
viernes, 4 de julio de 2008
Il canto di malavita

Sin embargo al toparme con este CD en una disquería mientras buscaba otra cosa lo compré casi sin expectativas luego de picar uno o dos temas. Me esperaba un CD con cancioncitas tanas.
La calidad musical de los temas es bastante heterogénea, pero común a casi todas las canciones es la atmósfera aplastante de sociedades herméticas regidas por la ley de la sangre, el honor y el silencio. Aca no hay lenguaje filigrano, las cartas están a la vista, y el juego es brutal y sangriento.
En el tema 24, se escucha un tipo contando que está en la carcel de por vida. Una especie de guitarra (será una mandolina? disculpen mi ignorancia) que suena a la más desesperada y profunda tristeza, apaleada por un puño endurecido de pegar en la pared de cemento, y una voz que suena no ya como un simple grito, sino como algo para lo cual habría que inventar una palabra que describa a la vez fatalidad, desesperación, dolor y tristeza con la intensidad de un puñal cortando las entrañas. Al que quiera solo picar un poco tres temas para ver que onda, empiece con 02. ‘Ndranghetà, camurra e mafia siga con 24. Canto di carcerato y brinde con una grappa levantando la copa en 19. Parlato repitiendo conmigo: il onore e tutto nostro
01. Parlato
02. ‘Ndranghetà, camurra e mafia
03. Sangu chiama sangu
04. U ‘lupu d’Asprumunti
06. I cunfi renti
07. U ballu di famiglia Muntalbanu
10. U commissariu
12. Omertà
13. Cu sgarra paga
14. Appartegnu all’onorata
15. Canto all’Aspromonte
16. Tarantella guappa
17. Ergastulanu
18. I cacciaturi i Muntaltu
19. Parlato
20. A’mbasciata
22. Mafia leggi d’onuri
23. Addiu ‘Ndranghetà
24. Canto di carcerato
Publicado por musicapolemica en 8:59 p. m. 9 comentarios
Soul por jazz

Durante los 70's no hubo músico de jazz que no sacara algún disco de soul o de sus variantes funk o disco. Generalmente fueron muy criticados por los puristas, calificándolos con que habían perdido su refinamiento haciendo una música obtusa, sin vuelo, de mal gusto y epítetos por el estilo. A mi, en el arte, lo que diga la crítica me tiene sin cuidado.
Pensaba en subir algún disco de este soul hecho por jazzeros, pero son tantos que no sabía por dónde empezar. Así que sigo con el criterio de los compiladitos. (Si alguno quiere algo en especial me lo pide y lo subo).
Acá va el primero.
1 Maiysha /Miles Davis, 1972
2 Lansana's Priestess / Donald Byrd, 1973
3 Gentle thoughts / Herbie Hancock, 1976
4 Carnaval de L'Esprit / Gary Bartz, 1977
5 Man In The Green Shirt / Weather Report, 1975
6 Fantasy in D / Freddie Hubbard, 1971
7 Piece of mind / Idris Muhammad, 1975
8 Along Came Betty / Quincy Jones, 1974
9 What Are We Gonna Do / Hubert Laws, 1976
10 My Little Girl / Bobbi Humphrey, 1974
Publicado por musicapolemica en 12:54 a. m. 1 comentarios
lunes, 30 de junio de 2008
Henry Mancini - The Pink Panther (1963)
El ususario sasikume acaba de publicar aquí una colección con 36 discos de Henry Mancini en excelente calidad (320 kbps).
Henry Mancini - The Pink Panther (1963)
Dedicado: a Carozo y Narizota.
Publicado por musicapolemica en 9:46 a. m. 5 comentarios
Etiquetas: Exótica, Germán, Soundtrack